martes, 12 de abril de 2016

GRACIAS A TODOS POR LEER ESTE BLOG!!! ESPERAMOS COMPARTAN Y COMENTEN QUE LES PARECE TUXTLA GUTIERREZ: UN LUGAR DE MARAVILLAS. :)

Opinion Personal :)

Aide:

- Para mi Tuxtla es algo muy interesante y divertido ya que existen muchos lugares que visitar.

Samuel: 

- Para mi es algo espectacular y asombroso visitar Tuxtla ya que al ser grande conoces muchos lugares y zonas de tuxtla.

Juan Jose:

-  Para mi es algo muy padre y espectacular en las noches.,

Yavhe:

-  Es muy bonito ya que tiene mucha cultura y tradicion.

Ingrid.

-  Muy bonita por que existe mucha diversidad de cultura y personas.

Michell:

-Es muy bonita en lo que cabe.
 

lunes, 11 de abril de 2016

Zonas Turisticas

Zoomat: Zoologico en el cual se exponen animales comunes de chiapas y la republica Mexicana.



Parque "Chiapasionate": Parque estrenado actualmente para que los turistas convivan en un lugar donde reposar y estar tranquilos.




Mirador "Cañon del Sumidero": Lugar magnifico para tener la mejor vista de todo el rio Grande de Chiapa de Corzo, para observar la naturalesa del lugar al y igual que su fauna.



Parque de la Marimba: Zona turistica muy comun entre la sociedad anciana y los adultos en el cual se escucha el folklor de la marimba, originaria de Chiapa de corzo, en el cual las personas danzan al son de la marimba.





Parque "Bicentenario": Parque que con el paso del tiempo ha sufrido modificaciones y que en el pasado era mas conocido como parque "Morelos", lugar mas transitado por jovenes ya que a sus alrededores se encuentran muchas tiendas de comida, entre otras.

 

Gastronomia

Tuxtla Gutiérrez capital del Estado, tiene influencia gastronómica Zoque, la alimentación de esta zona está basada principalmente en maíz, como las tortillas, el tascalate, los tamales, entre otros platillos.
 
Platillos principales de esta Ciudad:

Entradas: Sopa de chipilín con bolitas, sopa de fiesta, tostadas callejeras, chirmol con huevo cocido, molotitos de plátano.

Tamales: Tamales de chipilín, tamales de hoja de milpa, tamal jacuané, tamal de toro pinto, tamal de cambray, Picte de elote.

Comida exótica: Nucú asado

Plato Fuerte: Cerdo niguijuti, zispolá/cocido de res con garbanzo, puerco con acelgas, conejo/venado en ciguamonte, tasajo con frijol.

Postres: Suspiro, Turulete, nanche curtido, jocote curtido, puxinú, nuégados, gaznate

Bebidas: Agua de limón con chía, tascalate.
 
 

Trajes Tipicos

Vestimenta Zoque:

El traje del hombre consiste en una camisa blanca hecha a mano y calzón también blanco,un cinturón de colores tejido a mano,un sombrero plano,pantalon de gamuza usado sobre el calzón y sandalias de cuero o caites.

La mujer utiliza sobre todo las mayores el vestido tradicional que consiste en un refajo o falsa larga de popelina de distintos colores , una blusa de manga corta,generalmente color blanco,con bordados a mano en el cuello. En Tuxtla Gutierrez, en las fiestas de la matordomía,la mujer utiliza el antiguo vestido que consta de un huipil blanco corto tejido a mano y una blusa del mismo color.

Traje de Tuxtlequita:

Las mujeres portan un enredo de color azul, un huipil blanco con bies negros en el cuello, una banda roja, un canasto con ensarta de flores, un tocado blanco, tranzas con listones rojos y bailan descalzas. 





Ubicacion Geografica


Introduccion

Tuxtla Gutiérrez es una ciudad y municipio mexicano, capital y núcleo urbano más grande del estado de Chiapas. Es sede de los poderes públicos del estado de Chiapas2 3 y centro de la Zona Metropolitana de Tuxtla que ha sido definida como la integración de los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando, Suchiapa, Ocozocoautla de Espinosa y Osumacinta.4 Su crecimiento urbano y desarrollo económico se han acelerado desde la descentralización administrativa del gobierno, el arribo de capital nacional y extranjero que atrajo inversiones a la ciudad y el aumento de ayudas económicas al desarrollo estatal.